Familia Torres reivindica la preservación de los viñedos viejos como fuente de biodiversidad en la Barcelona Wine Week
La bodega presenta una exclusiva cata para destacar el valor enológico y ecológico de estos viñedos en España y Chile
La preservación de los viñedos viejos como patrimonio vitivinícola y fuente de biodiversidad ha sido el eje central de la cata que Familia Torres ha ofrecido en la Barcelona Wine Week. Durante esta exclusiva sesión, Mireia Torres, directora de Innovación y Conocimiento de la bodega, y el sommelier Sergi Castro han presentado una selección de vinos elaborados a partir de cepas de gran antigüedad ubicadas en diversas zonas vitivinícolas donde la bodega está presente.
El valor de la edad en el equilibrio del viñedo
«Los viñedos viejos son un legado que debemos proteger, no solo por su valor histórico y cultural, sino también por su contribución a la biodiversidad», explicó Mireia Torres durante la presentación. Además, destacó la importancia de la selección masal y clonal para mantener la diversidad genética en estos viñedos.

«Más allá de la edad, lo realmente importante es el equilibrio. Las cepas viejas han desarrollado una adaptación natural al suelo, a la geomorfología y a las condiciones climáticas, lo que favorece un crecimiento armónico y vinos de mayor calidad».
Mireia Torres
Familia Torres cuenta con 75 hectáreas de viñedo de más de 40 años en España, de las cuales 17 hectáreas superan los 60 años. Además, el 20% de la uva adquirida a viticultores catalanes procede de cepas con más de 35 años, reafirmando el compromiso de la bodega con la preservación de este tipo de viñedos.
Cinco expresiones de viñas viejas
La cata titulada «5 expresiones de viñas viejas» ha permitido explorar la singularidad de estos viñedos a través de cinco referencias icónicas de Familia Torres:
Milmanda (DO Conca de Barberà): Un chardonnay procedente de viñedos plantados en 1980 en torno al Castillo de Milmanda. Se ha catado un lote de la parcela más antigua y la excelente añada 2015, que este año entra en la Colección Privada de Familia Torres.
Perpetual Vinyes Velles (DOQ Priorat): Un vino nacido en 2005 con el objetivo de preservar el viñedo viejo de Priorat, elaborado con cariñena de cinco municipios. En la cata, se ha incluido un lote de la finca Els Cargols, con cepas de 86 años en El Lloar.


Mas de la Rosa 2020 (DOQ Priorat): Procedente de un viñedo histórico de cariñena y garnacha en Porrera, plantado en coster antes de 1939, que se distingue por su elegancia y finura.
Celeste Reserva (DO Ribera del Duero): Elaborado con tinto fino de entre 40 y 85 años. Se ha catado un lote del viñedo Valdegumiel (65 años), que formará parte del cupaje de la cosecha 2021.
Manso de Velasco (Chile): Un cabernet sauvignon procedente de un viñedo plantado en 1902 en Curicó, el más antiguo de Chile en pie franco. Obra del enólogo Eduardo Jordán, su complejidad y equilibrio reflejan la expresión única de las viñas centenarias.

Un compromiso con la sostenibilidad y el patrimonio vitivinícola
La cata en la Barcelona Wine Week no solo ha servido para mostrar la singularidad de estos vinos, sino también para reafirmar el compromiso de Familia Torres con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio vitivinícola. La apuesta por la viticultura regenerativa, la recuperación de variedades ancestrales y la reducción del impacto ambiental son pilares fundamentales en la filosofía de la bodega, asegurando que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de viñedos de gran valor enológico y ecológico.

La Familia Torres Desde 1870, Familia Torres ha cultivado una tradición vitivinícola en el Penedès basada en el respeto por la tierra y la innovación constante. Con presencia en algunas de las principales regiones vinícolas de España, Chile y California, la bodega es miembro de Primum Familiae Vini y cofundadora de iniciativas como International Wineries for Climate Action y la Asociación de Viticultura Regenerativa. Su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia ha convertido a Familia Torres en un referente internacional en la elaboración de grandes vinos.
Sin Comentarios