Hace catorce años, en la acogedora atmósfera de El Silbo Gomero, cuatro chefs de la gastronomía canaria se reunieron en un evento que, sin que ellos mismos lo sospecharan, sería el primer eslabón de trayectorias extraordinarias. Braulio Simancas, Andrea Bernardi, Jesús González y Jonathan Padrón se dieron cita el 5 de diciembre en una primera cena organizada por la Asociación de Gastronomía Cielo Mar & Tierra, con una propuesta culinaria que exploraba los elementos fundamentales de la cocina: cielo, mar y tierra, culminando con una propuesta dulce excepcional a cargo de Jonathan Padrón.

En aquel momento, cada uno de ellos se encontraba en una etapa distinta de su carrera, pero todos compartían una misma inquietud: innovar desde la raíz, mantener viva la tradición culinaria con nuevas lecturas y llevar la cocina canaria a nuevos horizontes. Braulio, como anfitrión del evento y jefe de cocina de El Silbo Gomero, demostraba ya su maestría en la interpretación del mar en el plato.

4 chefs y un menú

Andrea Bernardi, con una visión vanguardista y técnicas depuradas, asumía el reto de cocinar el cielo, mientras que Jesús González, a quien muchos reconocemos como el punto de partida de la nueva gastronomía canaria desde el extinto, pero recordado restaurante El Duende en el Puerto de la Cruz y que, con su recién estrenada participación en San Sebastián Gastronomika, se encargaba de plasmar la tierra en su máxima expresión culinaria.

Por su parte, Jonathan Padrón, quien ya entonces destacaba en el ámbito de la pastelería, cerraba la experiencia con su dominio técnico y su visión innovadora de los postres, anticipando la excelencia que marcaría su futuro en la alta gastronomía.

Hoy, catorce años después, la historia de estos cuatro chefs es el reflejo de la evolución de la cocina canaria. Braulio Simancas se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la gastronomía insular, con un respeto absoluto por el producto local y una cocina que ha sabido modernizar sin perder su esencia.

Andrea Bernardi, tras su paso por diversos proyectos, ha redefinido su concepto culinario y ha encontrado su espacio en la alta cocina en NUB, con un sello personal que fusiona técnica y memoria gustativa.

Jesús González ha seguido explorando el recetario tradicional desde una óptica contemporánea, consolidando su posición en el panorama gastronómico y participando en eventos de prestigio nacional, además su nuevo cuartel general donde aparca su Harley Davidson se llama Restaurante Boogey en sur de Tenerife.

Jonathan Padrón, por su parte, ha llevado la pastelería a una nueva dimensión y, junto a su hermano Juan Carlos Padrón, ha consolidado El Rincón de Juan Carlos como un referente de la alta gastronomía. Actualmente, ostentan estrellas Michelin, soles Repsol y los más altos reconocimientos gastronómicos, con presencia en varios restaurantes repartidos por diferentes islas

A casa llena y con personalidades de la gastronomía canaria

La velada también contó con la presencia de comensales que han sido piezas clave en la evolución de la gastronomía de Canarias. Clara Rodríguez, propietaria de Bodegas El Lomo, aportó su visión del mundo vitivinícola. Cristina Hernández, quien ya, para ese entonces era una pionera como influencer gastronómica en Tenerife (aun la palabra no se usaba), vivió la experiencia de primera mano.

Pedro Rodríguez Dios, chef y repostero de renombre, también estuvo presente, así como Francisco Belín, periodista gastronómico con la trayectoria más extensa del archipiélago. Aquella noche en El Silbo Gomero no solo fue una cena; fue el punto de encuentro de cuatro visiones complementarias que, con el tiempo, han contribuido a posicionar a Canarias y especialmente a Tenerife, en el mapa gastronómico. Un evento que, sin duda, marcó el inicio de un camino que aún sigue trazándose con la misma pasión y el mismo compromiso con la cocina de verdad.

Anterior Calamar de Humboldt a la brasa con ensalada vietnamita
Siguiente Gestión de críticas y reputación gastronómica: estrategias para afrontar reseñas negativas

Sin Comentarios

Deja un comentraio

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.