Noticias en categoría

Diálogos Gastronómicos


Fernando Martín Fuentes, decorando la restauración

Read More

Entrevista con… Javier Gutiérrez

Read More

El chef del AOVE Daniel García

Read More

Mujer joven y apicultora fabrica envoltorios de cera de abeja contra el plástico

Read More

Nathan Myhrvold…el hombre que revolucionó la industria alimentaria

Read More

Entrevista con… Alex Atala

Read More

Entrevista realizada por: Clemente González. Agroideal Comunicación / Canarios de Campo y Mar Comienza un nuevo curso académico, y hemos querido acercarnos al subdirector de la nueva Cátedra de Agroturismo y Turismo Gastronómico, Gabriel Santos, para conocer la oferta educativa para este primer curso de la Cátedra, junto también a una serie de actividad que …

Las características únicas de los vinos de las Islas Canarias deben explotarse fuera, pero también dentro y, es que muchos canarios no conocen la importancia que tuvieron en la economía de nuestro archipiélago durante más de 300 años, siendo el motor principal como lo puede ser hoy en día el turismo. A ello se unen …

Reconozco que es una profesión dura, por las horas y la presión que tenemos, pero quizás algo estamos proyectando mal a los futuros profesionales. El relevo generacional en la cocina no tiene el mismo ciclo parental, como muchas veces pasa en el campo o en otra profesión, son casos realmente aislados lo que podemos contar, …

Definitivamente uno de los grandes productos de España, es el Jamón Ibérico, si nos ponemos en el tema de íconos mundiales, creo que el jamón es uno de los que nos hace pensar en España, sin duda alguna. Son muchos los procesos y cuidados que se tiene que tener a la hora de curar una …

  Chef Luz Adriana Martínez Colombia Restaurante Naxos   Su principal actividad es el cultivo del café, como también plátano, cítricos y yuca. Quindío, con un clima promedio de 24o C, es un departamento que está ubicado en la región andina colombiana, limitando al norte con Risaralda, al este con Tolima y al oeste con …

«Abigail aprendió a preparar la molienda para el metate, piedra rectangular sobre la que con otra piedra en forma alargada se muelen especias». Si algo caracteriza al pueblo oaxaqueño es su profunda religiosidad, así como sus costumbres fuertemente arraigadas. Esto se manifiesta en las cocinas oaxaqueñas, donde recetas traídas de España y preparaciones indígenas son …

Tengo el gran honor de dar inicio con este «YoLoProbé«, a septiembre «Mes de La Mujer en la Gastronomía», actividad que da comienzo a lo que será, a partir de este año, una cita anual, llena de rostros, pasiones, diferentes personalidades, vivencias, experiencias y mucho más, donde el protagonismo será de uno de los más importantes …

FOTOGRAFÍAS DE ARACELI PAZ Enrique Olvera, reconocido como el mejor chef de México y uno de los mejores del mundo; abrió su restaurante Pujol en el año 2000, en la ciudad de México, después de graduarse con honores en el Culinary Institute of America, en Nueva York. Desde entonces ha venido explorando referencias locales más …

Por: JOSÉ GARAVITO         FOTOS: JOSÉ CÁCERES MAIDO EL RESTAURANTE NÚMERO UNO DE LATINOAMÉRICA Nacido en Lima de padres japoneses; después de estudiar artes culinarias en Johnson & Wales University en Rhode Island, el chef Mitsuharu Tsumura -conocido como «Micha»- emprende un viaje hasta Osaka para aprender técnicas de la cocina japonesas. Abrió …

Cocina que deleita el paladar de la misma manera que un poema deleita al oído; cada elemento en el plato se forma y transforma, al igual que una sola línea de la poesía, se encuentra el significado de un poema. Tal es la cocina en el célebre Atelier Crenn de San Francisco, donde la chef …