La entidad financiera facilitará el acceso a financiación y asesoramiento a viticultores y bodegas del archipiélago
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Islas Canarias – Canary Wine sigue sumando apoyos para fortalecer el sector vitivinícola del archipiélago. En esta ocasión, BBVA y la DOP han sellado un acuerdo de colaboración financiera destinado a potenciar el crecimiento y la sostenibilidad de los viticultores y bodegueros adscritos a esta denominación de origen.
El convenio, firmado el pasado 5 de febrero en la sede de Canary Wine en La Guancha (Tenerife), contempla una serie de líneas de financiación diseñadas para impulsar la competitividad del sector. Entre ellas, se incluyen inversiones a largo plazo para proyectos de regadío, replantación y conversión ecológica, además de instrumentos como préstamos y agroleasing. Asimismo, se habilitan líneas de financiación circulante a corto plazo mediante cuentas de crédito y otros productos específicos para atender las necesidades operativas de bodegas y viticultores.

Además de la oferta financiera, BBVA refuerza su apoyo con un servicio de asesoramiento especializado en seguros agrarios, asegurando que los profesionales del sector cuenten con herramientas de protección adaptadas a sus necesidades.
Un respaldo estratégico para la modernización del sector
Durante la firma del acuerdo, Juan Jesús Méndez, presidente de la DOP Islas Canarias – Canary Wine, y Lorenzo Caballero, director de segmento pyme en la D.T. Canarias de BBVA, destacaron la importancia de este compromiso para el futuro de la viticultura en el archipiélago.
«Este tipo de alianzas refuerzan nuestra capacidad de adaptación a los retos del sector, apostando por la sostenibilidad, la innovación y la proyección internacional de nuestros vinos»
Juan Jesús Méndez, presidente de la DOP Islas Canarias – Canary Wine
Por su parte, Caballero subrayó que «BBVA reafirma su apoyo al sector agropecuario con soluciones financieras que faciliten su desarrollo y competitividad en un entorno cambiante».

El compromiso de la entidad bancaria con la modernización del sector agrario también se manifiesta en los convenios establecidos con la Comunidad Autónoma de Canarias, el Gobierno de España y la Sociedad Anónima Estatal de Caucion Agraria (SAECA), con el objetivo de impulsar la innovación y la sostenibilidad en la agricultura canaria.
DOP Islas Canarias – Canary Wine: líder en la viticultura del archipiélago
Consolidada como la denominación de origen más relevante del archipiélago, la DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa a 50 bodegas y más de 800 viticultores. Su sistema piramidal de clasificación de vinos permite diferenciar los productos según su origen, abarcando desde la región hasta parcelas específicas, garantizando así la autenticidad y calidad de cada etiqueta.
La innovación también juega un papel clave en la estrategia de la DOP. Ejemplo de ello es la implementación del cuaderno de campo digital, una herramienta basada en inteligencia artificial que ayuda a predecir enfermedades y optimizar el riego. Esta solución, accesible de forma gratuita para todos los viticultores adheridos, facilita también el cumplimiento de las nuevas normativas de etiquetado.
En su afán por elevar el conocimiento enólogo en el archipiélago, la DOP impulsa la formación a través del Campus del Vino de Canarias, ofreciendo cursos de sumillería, viticultura y poda, entre otros. Además, fomenta la difusión del conocimiento con publicaciones especializadas como «Conoce Canary Wine» (2021) y «El vino que perfuma la sangre» (2022), además de la organización de las Jornadas Canary Wine History en colaboración con la Universidad de La Laguna.
Con este nuevo respaldo financiero, el sector vitivinícola de Canarias sigue avanzando en su consolidación como referente de calidad y sostenibilidad, proyectando sus vinos hacia nuevos mercados y fortaleciendo su identidad dentro y fuera del archipiélago.
Sin Comentarios