Restaurante “Señorío de Agüimes” en Gran Canaria
Por Antonio Perez Vieira Amigos Canarios del Buen Comer Fotos José Antonio Melián El Restaurante “Señorío de Agüimes” está situado en la Calle Juan Ramón Jiménez, s/n, junto al Mirador de las Crucitas, en Agüimes (Gran Canaria), desde el que se pueden apreciar espectaculares vistas del sureste de Gran Canaria, está emplazado en un antiguo alpende de …
Restaurante “La Casa de Mi Abuela”
Por: Antonio Pérez Viera – Amigos Canarios del Buen Comer Fotos: José Antonio Melián La Casa de Mi Abuela es un restaurante familiar y acogedor, que abrió sus puertas en 2012, con la actual dirección, aunque anteriormente se le conocía como “Casa de la Viuda”. Está configurado interiormente como una casa del estilo de la …
¿Somos sólo cocineros?
¿O también debemos tener nociones de pastelería? «Cuando se llevan años en la cocina, cada temporada debemos centrar nuestra atención en distintos campos para intentar ir cada vez más lejos y afinar nuestra técnica». Con esta pregunta abrimos paso al dilema que muchas veces se tiene en los restaurantes. Es evidente que los tiempos están …
I Concurso de Sal Marina de Canarias
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) convocará en 2018 el I Concurso Oficial Agrocanarias de Sal Marina de Canarias, según se puso de manifiesto en el marco de la reunión entre los responsables de este organismo autónomo y los consejeros …
El sector del huevo en España, un negocio rentable
El sector del huevo genera en España un negocio que roza los 1.000 millones de euros al año. El año pasado, en concreto, se facturó 991 millones y la producción rebasó los 1.125 millones de docenas de huevos. Existen 1.193 granjas registradas para producción de huevos de gallina, además de 862 centros de embalaje de huevos y 31 industrias …
Redescubriendo la DO Vinos de Gran Canaria
La tradición vitivinícola de Gran Canaria se remonta a 1590 y es de origen belga, siendo Daniel Van Damme quien estableció el cultivo de la vid en la isla. En 1575, huyendo de la Inquisición, se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria. Gracias a su visión comercial, se convierte en propietario de una gran …
El restaurante Papa Negra se viste de otoño
Con motivo de la llegada de la temporada de otoño, el restaurante gourmet Papa Negra renueva su menú degustación para continuar con su apuesta por las materias primas de temporada y de producción local. Hasta el mes de diciembre se podrá disfrutar de siete nuevos platos inspirados en la tradición culinaria de las islas y …
La Trufa, un capricho de la tierra
La historia de la gastronomía es tan antigua como el hombre, lo primero que tuvimos sobre este planeta fue hambre y ganas de comer algo sabroso que saciara ese apetito, que quizás ni comprendíamos de que parte de nuestro cuerpo nos venía. Y para colocarnos en situación, era el momento de probar cuanta planta, animal …
Lanzarote, tierra de lentejas
POR: ASAGA Canarias ASAJA «Su calidad y sabor la convierten en un referente dentro de las leguminosas. Fuera de las islas se han intentado producir variedades similares» La lenteja (lens esculenta) mediana de Lanzarote ha gozado siempre de un gran reconocimiento, tanto dentro como fuera de Canarias. El suelo volcánico y el clima apacible de …
¿Vino del País?
POR: Domingo Donato Delgado García Finalizando la vendimia, hemos visto las consecuencias del injusto reparto de controles e inspecciones a los que se somete el Sector Vitivinícola Canario. Afortunadamente, a las bodegas que elaboran vinos con Denominación de Origen (D.O.) se les somete a todo tipo de controles para garantizar a los consumidores el origen …