La Feria del Cocido de Lalín, uno de los eventos gastronómicos más importantes de Galicia, celebrará su 57ª edición el 23 de febrero de 2025. Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, esta festividad se ha consolidado como un referente en la gastronomía de la región, atrayendo cada año a miles de visitantes tanto nacionales como internacionales. Lalín, conocida como la capital del cocido gallego, se convierte durante este evento en el epicentro de una tradición gastronómica que une a locales y turistas en torno a uno de los platos más emblemáticos de la cocina gallega.

La celebración no solo gira en torno al cocido, sino que también integra una variada oferta de actividades que enriquecen la experiencia y permiten a los asistentes disfrutar de la cultura, la música y las tradiciones de la comarca. Desde su inicio, la Feria del Cocido ha sido un escaparate del patrimonio gastronómico y cultural de Lalín, un evento que destaca por su capacidad para congregar a diferentes generaciones y fomentar el encuentro y la convivencia en un ambiente festivo y acogedor.

Un evento gastronómico y cultural de gran magnitud

La Feria del Cocido de Lalín es una fiesta que involucra a toda la comunidad y a los visitantes en un programa de actividades que refleja la rica tradición de la localidad. Durante la jornada principal, el evento cobra vida en las calles de Lalín, con una serie de desfiles de charangas y carrozas, actuaciones musicales, pasacalles y, por supuesto, la gran comida popular en la que el cocido, preparado con ingredientes de la más alta calidad, se sirve en una experiencia colectiva que es el alma de la festividad.

Sin embargo, la feria no se limita a un solo día de celebración. Desde el 15 de enero hasta el 14 de febrero, Lalín vive su particular Mes del Cocido, un homenaje gastronómico que permite a los visitantes disfrutar de este plato tradicional en los cerca de treinta establecimientos locales que forman parte del evento. El Sello de Calidad del Cocido de Lalín garantiza que cada plato servido sea una auténtica representación de la tradición culinaria de la zona, contribuyendo a que la feria se convierta en una de las principales atracciones turísticas y gastronómicas del invierno gallego.

Promoción e internacionalización del evento

El impacto de la Feria del Cocido ha trascendido las fronteras de Galicia, y es por ello que el Ayuntamiento de Lalín ha lanzado un ambicioso programa de promoción en diversas ciudades de Galicia, el resto de España y en el ámbito internacional. Con el objetivo de fortalecer la imagen de Lalín como destino gastronómico de primer nivel, se organizan presentaciones gastronómicas en vivo y degustaciones de cocido y otros productos típicos de la región. Este enfoque busca atraer turistas durante el evento y posicionar a Lalín como un referente de la cocina gallega a nivel global.

Además de su aspecto gastronómico, la feria es un espacio para el reconocimiento y la celebración de la excelencia gastronómica. Los Premios de Gastronomía de Galicia y el Premio de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro, son dos de los galardones más destacados que se entregan durante la festividad. Estos premios no solo celebran la calidad y la innovación dentro del sector gastronómico, sino que también subrayan la importancia de la Feria del Cocido en el panorama nacional e internacional. Los premios se otorgan en diferentes categorías, incluyendo una especial para periodistas noveles, lo que promueve el reconocimiento del talento emergente en el mundo de la gastronomía.

Raíces tradicionales y un ambiente festivo único

En el corazón de la Feria del Cocido de Lalín se encuentran las costumbres ancestrales que han dado forma a la identidad de la región. Uno de los eventos más destacados de la celebración es la Matanza Tradicional, que permite a los asistentes conocer en primera persona las prácticas y rituales ligados a la matanza del cerdo, una de las tradiciones más arraigadas en la cultura gallega. Este evento se presenta como una experiencia educativa y cultural, donde los visitantes pueden interactuar con los habitantes locales y aprender sobre las técnicas de elaboración de productos autóctonos, como el chorizo y el tocino, que son parte esencial del cocido.

Para los más pequeños, el Divercocido ofrece una opción de ocio adaptada a su edad, mientras que las competiciones deportivas, como el Rally del Cocido y la Carrera del Cocido, aportan un toque de dinamismo y entretenimiento a la fiesta. Estas actividades, que combinan deporte y tradición, fomentan la participación de la comunidad y añaden una capa de diversión y competencia a la jornada. Además, el evento está enriquecido por una variada programación de conciertos y actuaciones musicales que acompañan a los asistentes durante todo el día, creando un ambiente festivo y animado que invita a todos a disfrutar de la cultura gallega en su máxima expresión.

La Feria del Cocido de Lalín sigue siendo, más de medio siglo después de su creación, una de las celebraciones gastronómicas más importantes de España. Con su fusión de tradición, cultura y gastronomía, esta fiesta se ha convertido en una plataforma para mostrar la identidad de Galicia al mundo, ofreciendo una experiencia única tanto para los amantes de la buena mesa como para quienes desean sumergirse en la riqueza cultural de la región.

¿Cómo llegar? La Feria del Cocido de Lalín se celebra en el centro de la localidad, en la Plaza de la Constitución y calles aledañas. Se puede acceder fácilmente en coche a través de la Autovía A-52, que conecta Lalín con ciudades cercanas como Santiago de Compostela y Ourense. También hay varias opciones de transporte público, con autobuses desde distintas localidades de Galicia. La ciudad contará con señalización para guiar a los visitantes hacia los diferentes puntos de la celebración.

Anterior Cádiz, entre almadrabas y tapas: el destino definitivo para los amantes del mar
Siguiente Sabores del Mundo 2025, la ruta gastronómica ineludible en Maspalomas

Sin Comentarios

Deja un comentraio

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.